Reacción social ante una política criminal.



 Esta reacción social es la respuesta que las diferentes personas tienen hacia las conductas delictivas, las cuales son señaladas y juzgadas por ellos mismos esto lleva a actitudes de indiferencia y discriminación. Siempre que las políticas criminales sean para prevenir o hacerle frente a la criminalidad serán vistas de buena manera por la sociedad porque es en la sociedad donde se sufre las acciones directas de la delincuencia por lo general la mayoría de políticas criminales que se implementan en el país no causan grandes efectos en las acciones criminales por tal razón los ciudadanos no creen en esas estrategias de prevención que utiliza el gobierno. En el siguiente vídeo se muestra lo que opinan los costarricenses sobre la inseguridad y lo que opinan sobre lo que ejecutan las autoridades. 






Beneficios de una política criminal bien planteada.

Cuando una política criminal se diseña adecuadamente los resultados son notorios; la criminalidad disminuye y brinda a los ciudadanos herramientas necesarias para informarse, con un ciudadano informado se pueden prevenir actos criminales porque ellos mismos están alerta y ademas colaboran con los cuerpos policiales. Ciudadanos y autoridades trabajando en conjunto, hacen mas sencillo hacerle frente a la delincuencia. 
Diferentes entidades del Estado trabajan juntas para analizar las actividades delictivas y así como el lugar, la manera de operar, el tipo de perfil de las personas que realizan actos delictivos, cual es la población mas vulnerable y que medidas aplicar o políticas criminales diseñar para aplicarlas. 


Referencias.

Noticias repretel, (2017, enero 27). Aumenta sensación de inseguridad entre la población. [archivo de video]. Recuperado desde: http//www.repretel.com/actualidad/aumenta-sensacion-de-inseguridad-entre-la-poblacion-63465

            

    

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuáles son los objetivos de la política criminal y por qué es necesaria su implementación.

TIPOS DE CONTROL SOCIAL

Política Criminal.